Folklore: Taylor Swift a corazón abierto

El lanzamiento de su álbum Folklore no solo es una gran sorpresa por su publicación sin previo anuncio ni promoción, sino que sus letras y románticas melodías vuelven a invitarnos a que nos enamoremos de Taylor Swift: mas sincera y personal que lo que veníamos escuchando en sus últimos trabajos. 


“Antes de este año, probablemente lo hubiera pensado varias veces sobre cuándo lanzar esta música, para que sea en el momento perfecto, pero el tiempo que estamos atravesando me ha demostrado que nada está garantizado” compartió en un comunicado

En medio del aislamiento social que irrumpió en la vida de todos en este 2020, nace Folklore, una vuelta a sus raíces más melódicas y sinceras. Swift deja en un costado el perfil pop que construyó con 1989, Reputation y Lover, para reencontrarse con su música y cantar desde su corazón. No se equivoca al describir estos temas como una colección de historias que florecieron en su conciencia “agarrar una lapicera era mi forma de escapar hacia la fantasía, la historia y memoria” 

Además de rasgueos de guitarras, ocasionales armónicas, cantos dulces, coros y susurros, la estética del álbum es acompañada por una puesta artística visual completamente distinta a las producciones anteriores. Desde los colores, elementos y escenarios se crea un mundo de realismo fantástico; además de las primeras imágenes que compartió en sus redes, esto queda demostrado en el primer video publicado: cardigan, un viaje mágico a través de un piano que ilustra al amor joven e incondicional de la canción.


folklore son 17 canciones cargadas de significados ocultos, sentimientos y sinceridad: desde la historia de una casa y los recuerdos que vivieron sus paredes -the last great american dynasty-, el amor destinado con el hilo rojo -invisible string-, hasta un amor no correspondido por el que se deja todo -august-

Relatos de amor y desamor no faltan cuando en the one canta sobre él después de una relación que se sentía ser la relación. Algo que la tenía tan cegada y encaprichada por que funcione, que al final de cuentas, era solo algo pasajero, aunque le cueste soltarlo porque hubiera sido divertido que esa hubiese sido la relación. 

"You know the greatest loves of all time are over nowI guess you never know, never knowAnd it's another day waking up alone"

Las rupturas y tristeza vuelve en exile, una de las canciones más bellas y sinceras de todo el álbum en lo personal. Logra retratar y capturar desde el aspecto instrumental la sensación del desamor. Bon Iver acompañando en el tema le da un color unico que junto a la de Taylor narran las dos partes de la pareja que no funcionó; ambos se contestan a la distancia. Tiene una composición espléndida y sus letras nos arrastran a ese oscuro rincón de un corazón roto donde las palabras resuenan como un eco.

"I think I've seen this film beforeAnd I didn't like the ending"


my tears ricochet si bien  suena como una de las más tristes y fuertes de todos los temas, por muy lejos, es también una de las más personales que hay. Entre su poesía parece hablar de una pérdida, un entierro y de relación muy compleja de por medio: mentiras, engaños y maltrato. Podría ir a cualquier lugar que quiera, a cualquier lugar que quiera pero no a casa. Habría que conocer lo que ha estado pasando en los últimos meses de la vida de Taylor para comprender más a profundidad: El fin de su contrato con Big machine records, discográfica que produjo y publicó sus 6 primeros álbumes, fue tan solo el principio del infierno por el que Scooter Braun la haría pasar. Mentiras sobre sus dichos, contratos engañosos, apropiación de sus viejos temas y maltrato en las redes sociales. cuando estés durmiendo por las noches, vas a escuchar mis canciones de cuna robadas

"Even on my worst day, did I deserve babe, all the hell you’ve given me?"

"you had to kill me, but it killed you just the samecursing my name, wishing i stayedyou turned into your worst fears"

Escuchando seven inevitablemente Lana del rey, aparece en nuestra mente por la similitud en las melodías, arreglos y entonación de la voz, mientras que mirrorball e illicit affairs  la vieja Taylor viene al teléfono; nos hace un viaje a la nostalgia, recordando las viejas melodías country pop que nos hicieron enamorarnos de ella al principio de su carrera. Sobre mirrorball, no podemos dejar de destacar su angelical poesía y sinceridad, una introspección espectacular y profunda.


El infierno que vivió por parte de su ex disquera no solo aparece en my tears ricochet, sino que los ataques con los que los medios y las redes la hostigaron, consagrando como una histérica, rencorosa y loca. mad women es esa parte de Taylor que se transformó en algo que a nadie le gusta, pero no por elección, sino por verse acorralada en una situación. En la canción se ilustra un reproche de su parte por engaño, a lo que la tratan de loca; algo que, otra vez, puede trazarse un paralelismo entre las acusaciones que vivió y lo que esconden sus poesías. 
“Ellos me dicen que siga adelante, pero vos sabes que no lo haré; las mujeres también les gusta cazar brujas, haciendo el trabajo sucio para vos” desde el 2009 en la entrega de los VMA Kanye West y Taylor Swift no han tenido la mejor relación. Parece ser algo que no duraría mucho hasta la publicación del videoclip de FAMOUS del rapero, donde se incluía la frase “creo que Taylor y yo seguimos teniendo sexo, hice a esa perra famosa” y muestra una figura de cera de ella desnuda entre medio de otros famosos. Kanye y su esposa Kim Kardashian buscaron demostrar que ella estaba de acuerdo tanto con la frase como el video, mientras la cantante por otro lado lo negaba rotundamente. Kim Kardashian publicó un video de Snapchat donde se los mostraba a Kanye y Taylor hablando y ella aceptando que el diga “yo la hice famosa”, refiriéndose a ella: el mundo comenzó a señalar que Taylor Swift era una mentirosa, una víbora, el acoso no cesó y ella se vio obligada a alejarse del foco. Eso hasta que a principios del 2020 se filtró el video completo comprobando que ella nunca había aceptado y que todo fue una gran mentira de parte del repero.


Pero eso no es todo en folklore, así como explico en su comunicado, este no era el disco que tenía pensado producir en esta altura de su carrera, porque está alejado del enfoque musical que venía manteniendo en los últimos años, pero a su vez es una necesaria forma de expresarse tras haberse encontrado consigo misma y volver a conocerse. Después de todo el drama en el que se vio involucrada, le costó mucho resurgir musicalmente y desde entonces no ha hablado mucho del tema, pero aquí logra captar esas emociones personales, sentimientos y aprendizajes para transformarlos en nuevas historias con sus personajes y mundos propios. El trabajo y dedicación que tiene cada una de las canciones es excepcional y logra superarse, demostrando que definitivamente es una de las mejores compositoras que jamás se había visto en la música.

Todos deberían permitirse darle un espacio en sus vidas y playlist a Taylor Swift, una artista con una excepcional agudeza emocional que desde su espontaneidad, transparencia y genio creativo logra cautivar y captar la esencia en sus canciones.

Comentarios

Publicar un comentario