Lo que siento en Niceto Club





El Domingo 28 de Abril el Estadounidense con raices mexicanas, Cuco, se presentó en Niceto Club

Paseándose por los mejores temas de su discografía, Omar Banos se personifica en Cuco para contarle al público porteño con baladas románticas y rimas cómo es ser un joven enamorado. Desde el año pasado le había prometido a sus seguidores latinos una visita, pero tras un accidente se vio obligado a postergar su presentación en el Personal Fest 2018; pero cómo lo que se hace esperar, no desilusionó.

Suenan las primeras melodías y detrás de una nube roja neón y aparece Cuco entonando las primeras notas de “Winter´s ballad”, con los bajos saturados y la gente balanceándose de lado a lado. Le basta decir -Buenos Aires- para que todos los presentes griten de alegría porque el show estaba por comenzar. Parado en el medio del escenario y con un piano, habla sincerandose desde el fondo de su corazón sin temor a que ello lo haga desafinar. Los sonidos eléctricos y el pulso de la batería lo rodean generando su característico espectro de melancolía y tristeza. Mirando a la multitud a los ojos, como si allí estuviera la respuesta que busca, quiebra la voz al final de la última línea: sus sentimientos se apoderan de la canción. 

Un setlist cargado de emociones dirige el show en Niceto; la performance del desamor joven, donde pone en palabras las fases de una relación y en la que todos los que las hayan vivido, se sienten identificados. Muy similar al estilo de Joji o Rex Orange Country, nos trae la reinversión del género romántico, partiendo de una completa falta de fe en él, a un amor meloso y esperanzador. Idas y vueltas, raspeando en medio a base del R&B junto a un ritmo eléctrico. La receta perfecta; la receta para cualquiera de sus obras.

Con tan solo 20 años, el californiano con ascendencia mexicana conquistó a todos los corazones rotos dándoles reparo en su música; el 28 de Abril le tocó a los Argentinos. Si bien en Spotify lo escuchamos con una voz completamente retocada y armónica, sería un sinsentido de su parte montar en vivo una canción cargada de singularidades emocionales, con una voz robótica y perfecta. 

Escondido en un buzo rojo XL y con un sombrerito de lana, toca unas primeras notas en un piano eléctrico. Su banda lo acompaña, con un bajo, una guitarra y batería. Las mangas se meten entre sus dedos y las teclas, pero no son el motivo por el que se detiene, toma el micrófono entre sus manos. Cómo ella hace que la vida pase a ser de una película de terror, a una historia de príncipes y princesas de disney. Lover Is a Day es el manifiesto de la transformación del amor, eso que nos mantiene con los pies sobre la tierra; la cordura para una persona que atravesó la locura de la pasión. Antes de volver sus manos a los acordes en el piano, se acomoda los lentes que enmarcan su cara.

La imperfección, el sujeto que se emerge en una situación emocional incontrolable, abundado de sensaciones mixtas y sentimientos encontrados. El enojo y la tristeza junto al amor y la devoción; las correcciones vocales no tienen lugar en esta ecuación. Porqué, ¿Cómo podría un artista transmitir más allá de sus letras?

Cuando veo esos ojos, ahí es donde cuco y todos queremos vivir. Coreando junto a él y pensando en esa persona, la masa se emociona y sonríe con la mirada mientras las pantallas de los celulares reflejan el escenario de todos los ángulos de Niceto. Su canción de amor ahorita confiesa en una balada al estilo mariachi con beats electrónicos. Las luces blancas de los reflectores bailan por toda la sala, iluminando a varias parejas abrazandose; muchos de los que están solos abren los chats para dedicarla con un audio de Whatsapp y otros simplemente cantan. Profundo como el mar es el hoyo de mi corazón, llevándose las manos al pecho para terminar las últimas frases y tomar una trompeta del fondo y sorprender a todos. 

La voz en crudo, algunas notas perdidas de la banda, conforman una armonía tan imperfecta como real; como lo son los sentimientos que abundan en las letras. Un simple joven tímido que toma coraje para cantar lo que vive en lo más profundo de su mente.

Rasgando las 11 y acompañado de su banda de bajo, guitarra y batería, Cuco se despide tocando entre sus últimos temas Lo que siento, otra canción a la dueña de sus pensamientos; todo lo que siente por ella, es lo que sentimos todos allí en Niceto. 

Comentarios